De esta manera ratifica el compromiso del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente con el fomento de las energías renovables
Ramos: “Queremos cumplir nuestro objetivo climático para 2020 y a la vez fomentar una economía baja en carbono”

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, en su intervención en la III Asamblea Internacional de Energía (IRENA) que se celebra en Abu Dhabi (Emiratos Árabes), ha anunciado que “España ha decidido que el 90% de los ingresos procedentes de las subastas de derechos de emisión contribuyan al fomento de las energías renovables”.
Leer más...
El Secretario de Estado de Medio Ambiente destaca los resultados de Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático y valora que se ha dado un paso en la buena dirección
Subraya el papel activo desempeñado por España durante estas negociaciones, que ha merecido el reconocimiento de la Comisión Europea
 El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, ha asegurado hoy que la Cumbre del Clima celebrada este mes en Doha (Catar) ha abierto una nueva fase en las negociaciones internacionales de cambio climático, tras destacar que los acuerdos alcanzados suponen “un paso en la buena dirección”.
Así lo ha manifestado Ramos durante una comparecencia, a petición propia, ante la Comisión no permanente para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados, en donde ha expuesto los resultados de la 18ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
Leer más...
![[Noticia 17/12/2012] Extremadura, pionera en la UE en energías renovables, creará un grupo de trabajo para intensificar la lucha contra el cambio climático hasta 2020](http://www.observatorioclimatico.es/images/stories/observatorioextremeno_cambioclimatico.jpg) El Gobierno de Extremadura, a través de la Dirección General de Medio Ambiente, creará un grupo de trabajo multidisciplinar para el desarrollo de una nueva estrategia regional contra el cambio climático para el período 2013-2020
Así lo ha anunciado el director general de Medio Ambiente, Enrique Julián Fuentes, en la última reunión del Observatorio Extremeño de Cambio Climático, en la que recalcó el compromiso del Ejecutivo regional de seguir trabajando en esta materia.
Leer más...
 El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, ha explicado hoy a los miembros del Club Español de la Energía los avances obtenidos en la reciente Conferenciade Naciones Unidas sobre Cambio Climático celebrada en Doha (Catar), que a su juicio merecen una “valoración positiva” tras alcanzar acuerdos como la prórroga, durante ocho más, del Protocolo de Kyoto.
“La Unión Europea hace un esfuerzo de reducir sus emisiones un 20% respecto del año base de 1990”, ha resumido Ramos, subrayando el consenso alcanzado en la Unión Europea y poniendo en valor, en primer lugar, haber logrado alcanzar un acuerdo.
|
El Secretario de Estado de Medio Ambiente se ha reunido con Director Ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Achim Steiner
España impulsa y financia, entre otros, dos proyectos relevantes contra el cambio climático: REGATTA y MCA4climate
Steiner traslada a Ramos el nuevo diseño del PNUMA, que se discutirá en la próxima asamblea

El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, se ha reunido hoy con el Director Ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Achim Steiner, en un encuentro donde han destacado la contribución de España a impulsar los proyectos medioambientales de la ONU para mitigar el cambio climático. Leer más...
Asegura que España cumplirá con el Protocolo de Kioto
Explica que se trabaja en la puesta en marcha del Fondo de Carbono
Afirma que su Departamento va a desarrollar una Hoja de Ruta con horizonte 2020
 El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado esta mañana que “España es un país comprometido con sus objetivos en materia de cambio climático, tras diez años en los que hemos trabajado con el objetivo de lograr su pleno cumplimiento, y el fundamental, a corto plazo: el primer periodo del Protocolo de Kioto”. El ministro ha añadido que, “a pesar de lo lejos que estábamos de ese cumplimiento en el mes de enero, hoy puedo asegurar que España cumplirá su objetivo en el Protocolo de Kioto a 2012”. Leer más...
El premio ha sido otorgado a la Autoridad Nacional Designada española por sus estrategias de comunicación y divulgación
 En el marco de la Cumbre de Doha (Catar), España ha recibido el premio de “Comunicadores del Año”, que otorga la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, por las estrategias de comunicación y los materiales de divulgación desarrollados por la Autoridad Nacional Designada española.(AND).
La ceremonia de entrega del premio se enmarcó en el 14º Foro de Autoridades Nacionales Designadas que tuvo lugar antes del inicio de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se celebra en Doha, Catar, del 26 de noviembre al 7 de diciembre.
Leer más...
El Secretario de Estado de Medio Ambiente explica que, con la última negociación, se ha logrado ahorrar un 91% por tonelada de CO2 adquirida respecto al mejor precio negociado en la legislatura anterior
El Ministerio elabora una Hoja de Ruta para reducir las emisiones en los sectores difusos en España y se ha comprometido con los objetivos de reducción de emisiones de la Unión Europea
Ante la próxima cumbre medioambiental de Doha, el Gobierno aboga por lograr un acuerdo que, a partir de 2020, de una respuesta global y jurídicamente vinculante ante el reto del cambio climático
 El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, ha destacado hoy en su comparecencia ante la Comisión de Estudio para el Cambio Climático del Congreso de los Diputados el “acierto del Gobierno de España en su nueva estrategia de compra internacional de unidades de CO2 para cumplir con los compromisos internacionales adquiridos por España en el Protocolo de Kioto”.
Así, Ramos ha valorado como “muy positivo” el nuevo enfoque del Gobierno en su estrategia de compra internacional de créditos de unidades de CO2 para poder cumplir con Kioto, dado que España ya no dispone de margen de maniobra para reducir a corto plazo sus emisiones.
Leer más...
|